VIRUS DE LA HEPATITIS: ENTENDIENDO EL ENEMIGO
Imagina que el hígado es un edificio corporativo y los hepatocitos son los empleados que trabajan ahí. Ahora, llegan los virus de la hepatitis (A, B, C, D, E) como…
Imagina que el hígado es un edificio corporativo y los hepatocitos son los empleados que trabajan ahí. Ahora, llegan los virus de la hepatitis (A, B, C, D, E) como…
🦠 ¿Quién es el culpable? El agente responsable de la rubéola es el virus de la rubéola, que pertenece a los Togaviridae (imagina que es una familia de virus con…
El Síndrome del Niño Maltratado (SNM) es una condición identificada en niños que han sido víctimas de abuso físico, psicológico o negligencia. A continuación, te explico sus aspectos clave: ¿Qué…
Introducción El equilibrio de líquidos y electrolitos es fundamental para el mantenimiento de la homeostasis, un concepto clave en fisiología que se refiere a la estabilidad del medio interno del…
Principios Generales de Prescripción: Fundamentos para un Uso Responsable y Seguro de los Medicamentos La prescripción de medicamentos es una de las responsabilidades más críticas en la práctica médica. Para…
Diabetes en el Embarazo: Tipos y Consideraciones La diabetes durante el embarazo puede dividirse en dos tipos principales, según el momento en que se presenta: Complicaciones Fetales y Neonatales de…
Recién Nacido Sano: Clasificación y Conceptos Clave El recién nacido sano se clasifica según dos factores principales: edad gestacional y peso. A continuación, se explican cada uno de estos criterios,…
INTRODUCCIÓN IVU: INFECCION DE VÍAS URINARIAS Se define como el crecimiento de microorganismos en el tracto urinario , que se adquiere principalmente por vía ascendente (aunque tambien se puede adquirir…
El aborto se define como la interrupción del embarazo antes de las 20 semanas. Más del 80% de los casos ocurren antes de la semana 12, lo que se conoce…
La exploración del sistema pulmonar es clave para identificar alteraciones respiratorias y orientar el diagnóstico. Esta evaluación incluye inspección, palpación, percusión y auscultación, siempre en ese orden. 1. Preparación del…
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario. Si no cambias esta configuración, entendemos que aceptas el uso de las mismas. Puedes cambiar la configuración de tu navegador u obtener más información aquí.